Bienvenidos

Hola este blog pertenece a los alumnos de la Escuela de Educación Secundaria Técnica N° 1 de distrito de Quilmes, ubicado en la provincia de Buenos Aires de la República Argentina.
Fue creado por los alumnos: Alex Gabriel Alejando Pavlovich, Osvaldo Daniel Guerrero, Sergio G. González, Gabriel Sanchez, Gustavo Axel González, Marco Aurelio Ramirez, Braian Morawski, Leandro Farias, Franco Gallucci, Nahuel Pérgola y Dario Alcántara.
Director: Ricardo Rodriguez.

Contador de visitas

Suspension Hidroelastica “Hydrolastic”

miércoles, 6 de noviembre de 2013

Objetivo
Competir con el sistema de suspensión hidroneumática del Citroën DS “Tiburón” consiguiendo un funcionamiento barato, ligero y duradero. Dándole a un vehículo pequeño como lo era x ejemplo el Austin 1100 una buena marcha

Funcionamiento





El sistema hecho x Alex Moulton ((Inventor, ingeniero, diseñador, etc.))  consistía en reemplazar a los amortiguadores y muelles de una suspensión convencional x émbolos desplazadores neumáticos muy compactos ubicados en cada rueda e interconectados x un pequeño tubo entre si, uniendo así las ruedas delanteras con las traseras. Cuando el vehículo se encuentra con una protuberancia en la ruta ((pozos, lomas de burro, etc.)) ejemplo en las ruedas delanteras, una válvula de goma ubicada dentro de los desplazadores hacia presión enviando un liquido hidráulico a través del tubo a las ruedas correspondientes endureciendo la amortiguación de esta y bajándola logrando así un excelente confort  y seguridad en la ruta

Mantenimiento
Este sistema casi no requiere mantenimiento. Tan solo que el sistema debía ser drenado y represurizado cada vez que se efectuase una reparación del chasis en las zonas cercanas a los elementos de la suspensión
 El liquido hidráulico que usaba estaba compuesto x:
•    49% de alcohol
•    49% de agua destilada
•    1% de fosfato de trietanolamina
•    1% mercaptobenzotiazol de sodio

Componentes


Este sistema como ya se dijo reemplaza los amortiguadores y muelles de una suspensión convencional x émbolos desplazadores, que junto a un tubo de un diámetro muy chico se encargan solos de la suspensión. Abajo hay una imagen de un desplazador con todas sus partes para su comprensión

1-Tubo de interconexión    6-Valvula de compuerta
2-Muelle de goma              7-Miembro de separación de fluidos
3-Purga de amortiguador   8-Diafragma de goma
4-Revestimiento de butilo  9-Cilindro cónico
5-Piston cónico 





Redactado por: Sergio Gonzalez.

0 comentarios:

Publicar un comentario